
El Sindicato de las Industrias Gráficas en el Estado de São Paulo representa aproximadamente 7.000 empresas en su área de actuación. Debido a su representatividad, por la tradición en la defensa de la categoría y por alcanzar parte significativa de las industrias gráficas brasileras, SINDIGRAF-SP está al frente de acciones cuyos beneficios reflejan no apenas en las empresas instaladas dentro del Estado de São Paulo, mas, en muchos casos, alcanzan el mercado gráfico nacional como un todo.
Las acciones de SINDIGRAF-SP priman por la preocupación ética y la búsqueda permanente de la transparencia. Buscamos alcanzar diversos públicos e interlocutores, sean las empresas gráficas asociadas, trabajadores del sector, autoridades, otras entidades de clase y de la sociedad civil. En términos estratégicos, la entidad tiene como propuesta reforzar tres líneas de trabajo: la gestión, la presión por cambios y la educación, con énfasis a la transmisión de conocimientos técnicos y de gestión, por medio de publicaciones, encuestas, censos, cursos, eventos, entre otras actividades. La entidad mantiene su foco, aún, en el concepto de responsabilidad social y en el respeto al medio ambiente por las gráficas.


DIRECTORIO EJECUTIVO
Presidente: Fabio Arruda Mortara
1º Vice-Presidente: Ricardo Marques Coube
2º Vice-Presidente: Sidney Anversa Victor
Director Administrativo: Umberto Giannobile
Director Administrativo Adjunto: Paulo Gonçalves
Directora Financiera: Beatriz Duckur Bignardi
Director Financiero Adjunto: Moacir J. Bérgamo
Director de Marketing: Alexandre Tadeu dos Santos
SUPLENTES - DIRECTORIO EJECUTIVO
José Carlos Christiani de La Torre
Ricardo Cruz Lobato
Rodney Paloni Casadei
Valdomiro Luiz Paffaro
Fabio Sarje
Jorge Águedo J. Peres de Oliveira Fº
CONSEJO FISCAL
Carlos Roberto Jacomine da Silva
Marina Romitti Kfouri
Edson Antonio Bianchi
SUPLENTES - CONSEJO FISCAL
Antonio Carlos Brusco
Sander Luiz Uzuelle
Flavio Tomaz Medeiros
DELEGADOS - FIESP
Fabio Arruda Mortara
Mário César Martins de Camargo
SUPLENTES - DELEGADOS - FIESP
Levi Ceregato
Ricardo Marques Coube
-
Humberto Rebizzi
Humberto Rebizzi
1930-1933
-
José Mesa Campos
José Mesa Campos
1933-1934
-
João Gonçalves
João Gonçalves
1934-1935
-
Ormindo Gonçalves
Ormindo Gonçalves
1936-1938
-
Felício Lanzara
Felício Lanzara
1938-1939
-
Ricardo Rodrigues Moura
Ricardo Rodrigues Moura
1939-1942
-
Francisco Cruz Maldonado
Francisco Cruz Maldonado
1942-1952
-
Orestes Romiti
Orestes Romiti
1952-1954
-
José Costa Mesa
José Costa Mesa
1954-1956
-
Theobaldo De Nigris
Theobaldo De Nigris
1956-1966
-
Damiro De Oliveira Volpe
Damiro De Oliveira Volpe
1966-1971
-
Rubens Amat Ferreira
Rubens Amat Ferreira
1971-1980
-
Henrique Nataniel Coube
Henrique Nataniel Coube
1980-1981
-
Sidney Fernandes
Sidney Fernandes
1981-1986
-
Max Heinz Gunther Schrappe
Max Heinz Gunther Schrappe
1986-2001
-
Silvio Roberto Isola
Silvio Roberto Isola
2001-2004
-
Mário César Martins De Camargo
Mário César Martins De Camargo
2004-2010
-
Fabio Arruda Mortara
Fabio Arruda Mortara
2010-2016
-
Levi Ceregato
Levi Ceregato
2016 - 2022
ESTATUTO DEL SINDICATO DE LAS INDUSTRIAS GRÁFICAS EN EL ESTADO DE SÃO PAULO – SINDIGRAF-SP
Entidad sin fines lucrativos, el SINDIGRAF-SP fue constituido para representar legalmente a la categoría de la Industria Gráfica Paulista en el plan de la confederación Nacional de la Industria – CNI. (archivo en portugués)
descargar el Estatuto
Revista ABIGRAF
Circulando desde diciembre de 1975, la revista ABIGRAF es la principal publicación especializada del sector gráfico brasileño. Ganadora de varios premios nacionales e internacionales (entre ellos, el Premio Benny, el concurso más importantes del sector en el mundo). Con un tiraje de 10.000 ejemplares, ABIGRAF es distribuida bimestralmente, y de forma gratuita, en todo Brasil. Una encuesta realizada recientemente entre los lectores demostró el alto índice de aprobación de la revista en términos de calidad gráfica y editorial: diagramación (94%), credibilidad (93%), calidad del texto (90%), nivel de información (89%), contenido (89%).La encuesta señala también que cada ejemplar es leído, en promedio, por 5,5 personas, lo que permite proyectar un universo de lectores superior a 50.000. Su público está compuesto por empresarios y ejecutivos de empresas gráficas (de impresión comercial, de publicidad, editorial, de empaques, de señalización, de etiquetas adhesivas y de conversión), agencias de publicidad/propaganda, directores y gerentes de mercadeo y de producto de las empresas más importantes de Brasil, diseñadores y artistas gráficos, fotógrafos y por proveedores de materias primas, suministros, maquinaria y sistemas para la comunicación gráfica.
ANUARIO BRASILEÑO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA
El ANUARIO es el único directorio de la industria gráfica brasileña y circula desde 1996. Fuente indispensable de consulta para clientes y profesionales del sector, presentó en su 18ª edición (de 2014) un banco de datos con las 2.112 principales empresas gráficas de todo el país, ofreciendo una verdadera “radiografía” de cada negocio, incluido dirección completa, número de empleados, área instalada, formato máximo de impresión, certificaciones, procesos gráficos disponibles y especialidades que ofrece. Además de los datos de las empresas gráficas, el ANUARIO incluye la Guía de Proveedores, con 80 páginas que traen un banco de datos con informaciones sobre 550 proveedores de materia-prima, suministros, procesos, sistemas, maquinaria gráfica y prestadores de servicios. Respetado en el mercado por la calidad de contenido y por la confiabilidad de la información publicada, el ANUARIO es conocido como la “biblia” de la industria gráfica brasileña.
Revista Tecnologia Gráfica
Reconocida como la revista técnica de la industria gráfica brasileña, TECNOLOGIA GRÁFICA es la publicación oficial de la Asociación Brasileña de Tecnología Gráfica y de la Escuela Senai de Artes Gráficas Theobaldo De Nigris. Lanzada en 1996, circula trimestralmente con un tiraje de 7.000 ejemplares y es la única publicación del sector dirigida exclusivamente a los profesionales de la producción de la industria gráfica nacional. Su contenido editorial contempla reportajes y secciones de noticias sobre productos y procesos, innovaciones tecnológicas y artículos de los especialistas más importantes del sector. Es distribuida gratuitamente en todo Brasil para el área de producción de las empresas gráficas comerciales, promocionales, de libros y revistas, de empaques, de señalización y de conversión, y su público lector está compuesto por directores, gerentes, jefes y supervisores de producción, impresores, consultores e institutos de educación superior.